
El mantenimiento de una publicación envuelve un gran cantidad de costes, por lo que estas revistas fundamentalmente obtienen sus fondos cobrando a los autores por la publicación y/o recibiendo financiación de alguna institución.
Para aquellos a los que os resulte esto tan nuevo como a mí y no conozcáis ninguna revista, lo primero que os recomiendo es que utilicéis “Directory of Open Access Journals (DOAJ)” y “Open J-Gate” (http://www.doaj.org/ y www.openj-gate.com) que son páginas buscadoras en las que no solo podéis buscar artículos, sin también revistas.
Buscando por ahí, he encontrado una revista dedicada a lo mío, “Internacional Journal of Antenas and Propagation” y le he hechado un ojo. La temática es obvia dada su título, que recuerda mucho a IEEE TAP. Empezó en 2007 y su ISSN es 1687-5869. Sigue un sistema de revisión por pares con 300 revisores y el coste de publicación de un artículo es de 500 euros.
También ha publicado 3 ediciones especiales dedicadas a “Active Antennas for Space Applications”, “New Electromagnetic Methods and Applications of Antennas in Biomedicine” y “Ultra-Wideband Antennas”.
Respecto a la búsqueda es muy parecida a cualquier otra revista científica, disponiendo de una búsqueda avanzada con un montón de campos que te simplifican la vida.
Te he puesto un título y las etiquetas, que te faltaban. Respecto del contenido, está bien haber abierto otro frente, es un tema interesante para comentar.
ResponderEliminar