
Como se puede apreciar, en ella se puede ver la tasa de obesidad de diferentes países en función del tiempo que le dedican a comer, de una forma bastante clara y rápida. No es necesario dedicar mucho tiempo en comprenderla.
En cambio, una mala gráfica es justamente el planteamiento contrario. Normalmente presenta muchos aspectos visualmente atractivos pero que en la practica no consiguen sino complicar la comprensión de esta. Un ejemplo claro es el siguiente:

Como podemos ver es la típica gráfica que podríamos encontrar en cualquier periódico, llena de elementos visualmente atractivos pero que no muestra de manera eficiente los datos que buscamos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario